El círculo cromático es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios que no se pueden obtener a través de la mezcla con otros colores y los colores derivados. La rueda está dividida en doce colores, formado por los colores primarios que son el rojo, amarillo y azul, los colores secundarios que son el verde, naranja y morado y los colores terciarios que son el resto derivados de la mezcla de los primarios con los secundarios.
Para cualquier proyecto visual y la elección de colores para ese proyecto tenemos que tener en cuenta la psicología del color donde cada color nos transmite un sentimiento o valor y también tener en cuenta el círculo cromático donde elegiremos ciertos colores que combinen y tengan armonía entre ellos y sean agradables a la vista, si no provocaremos el efecto contrario que es el rechazo.
Para ello podemos tener en cuenta diferentes combinaciones de colores en el círculo cromático que nos facilitará la elección de colores para un proyecto y que funcionarán con armonía.
Círculo cromático

Combinación de colores
Colores Monocromáticos
Los colores monocromáticos son aquellos colores que solo surgen de un matiz o tono de un color, por ejemplo si elegimos el naranja variamos el tono y matiz y obtenemos diferentes colores que pueden trabajar como color principal y secundarios en un proyecto.

Colores análogos
Los colores análogos son aquellos que están pegados unos al lado del otro en el círculo cromático. Estos colores son muy parecidos pero entre ellos son diferentes. Si elegimos tres colores, podemos elegir el color que está en el centro como color principal y los otros lados como secundarios.

Colores complementarios
Los colores complementarios son aquellos que se encuentran en el lado opuesto del círculo cromático. Suelen utilizarse para destacar y crear ese contraste llamativo entre colores y crear más impacto visual en el espectador.

Una de las prácticas que realizamos con nuestros alumnos del máster en diseño gráfico publicitario es la creación de manera creativa del círculo cromático en CMYK para así ayudar a comprender la teoría del color y poner en práctica su capacidad creativa a la hora de plasmar un concepto.
Aquí os dejamos algunos ejemplos de nuestros alumnos.


