Actualmente tenemos una cantidad de herramientas que nos facilitan todo el proceso para la creación de un proyecto visual. Hoy nos vamos a centrar más en recursos para diseño UI, que nos ayudarán en la búsqueda de inspiración y herramientas para llevar a cabo el proyecto.
Inspiración
Antes de empezar un proyecto tenemos que buscar referentes, para ello podemos utilizar las siguientes páginas o redes sociales enfocadas en crear bibliotecas donde todo el mundo puede subir y compartir sus trabajos.
Pinterest es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, diseños, ilustraciones y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros tableros y «repinear» imágenes para sus propias colecciones. La misión de Pinterest es «conectar a todos en el mundo, a través de cosas que los usuarios encuentran interesantes». Funciona como un buscador normal, lo bueno de pinterest es que si encontramos algo que nos gusta al entrar en esa imagen nos mostrará otras relacionadas.
Behance es una red social donde puedes publicar tu portfolio con todos tus trabajos realizados, está enfocada al diseño en general y puedes ver los trabajos de todo el mundo y con qué programas los han realizado. Puedes buscar por temática , organizaciones, proyectos más valorados etc.
Dribbble es una comunidad en línea para exhibir ilustraciones hechas por el usuario. Funciona como una plataforma de autopromoción para trabajos de diseño gráfico, diseño web, ilustración, fotografía y otras áreas creativas. Es otra de las plataformas junto a Behance de los diseñadores para compartir su trabajo.
Recursos
Collect UI es una página en la que podemos encontrar todo tipo de ejemplos para diseño UX/UI, puedes encontrar hasta 167 temáticas de ejemplos para realizar el diseño de tu web o app. Ejemplos de iconos, página error 404, Landing page, sign up.
Nucleo es una librería con más de 27500 iconos. Además puedes crear tus propias bibliotecas de iconos para customizarlos y exportarlos para tus proyectos.
Con snazzymaps podremos crear nuestro propio mapa customizado con los colores que queramos para aplicarlo a nuestra web o aplicación.
Fontpairing nos sirve para una correcta combinación de tipografías, funciona con Google Fonts. Si has elegido una tipografía que te gusta para tu web pero no sabes que tipografía utilizar para los títulos o para el texto, fontpairing te da unas combinaciones de tipografías que funcionan perfectamente juntas.